Consejo Local de Talagante, Esmeralda con Francisco Chacón.
Ver mapa más grande
lunes, diciembre 05, 2011
Gimnasio Municipal Talagante
sábado, septiembre 10, 2011
¿Que hacen las grandes jugadoras?
1. Las grandes jugadoras ... van en busca de cada rebote en ambos lados de la cancha - Son astutas y agresivas al tomar el balón. Se anticipan a su caída.
2. Las grandes jugadoras ... corren la cancha lo más rápido posible en ataques rápidos (contraataque) y en transición defensiva (equilibrio).
3. Las grandes jugadoras ... son los muros defensivos que frenan a su marca, y que ayudan defensivamente a sus compañeras de equipo. Ellas hacen las cosas que las jugadores "ofensivas" ODIAN!
4. Las grandes jugadoras ... contestan todos los tiros. No dejan nada al azar. Desvían pases, marcan los cortes y toman cargas ofensivas. Presionan fuertemente los pases y el bote.
5. Las grandes jugadoras ... no fuerzan el ataque o dejan al azar la defensa. Se concentran en hacer la jugada correcta, no en la jugada destacada o memorable.
6. Las grandes jugadoras ... son fuertes con el balón. Atacan fuerte el cesto en la ofensiva, "puntean" y cargan los rebotes, y protegen la pelota mientras driblan.
7. Las grandes jugadoras ... juegan bajo control y juegan a diferentes velocidades. Ellas saben que el juego lento o una pausa puede ser muy eficaz.
8. Las grandes jugadoras ... entrenan tan duro como juegan en los partidos. Ellas no tienen un botón de "encendido y apagado" - Siempre están encedidas! On fire, en llamas.
9. Las grandes jugadoras ... se permiten a ellas mismas ser entrenables. Ponen atención en las correcciones, escuchan, y reciben de buena manera el
entrenamiento. Siempre quieren ser cada vez mejor.
10. Las grandes jugadoras ... son grandes compañeras de equipo. Ellas son las que apoyan, dan energías, y hacen que su entusiasmo sea contagioso.
11. Las grandes jugadoras ... " JUEGAN PARA EL PRESENTE " Se centran en los procesos, no en los resultados. Se centran en lo que pueden controlar. Y no se distraen con glorias ajenas y pasajeras.
12. Las grandes jugadoras ... aprovechan todas las oportunidades para mejorar. Cada entrenamiento, cada práctica y cada partido es una oportunidad para mejorar!
13. Las grandes jugadoras ... son fuertes mentalmente y físicamente. Se sienten cómodas bajo grandes niveles de presión.
14. Las grandes jugadoras ... puede girar y salir en ambos sentidos con los pies y pueden botear, pasar y definir cerca del aro con ambas manos. Ellas no tienen una mano "débil". Tienen coordinación y dominio total de su cuerpo.
15. Las grandes jugadoras ... juegan por el amor y respeto al juego del baloncesto. No juegan por dinero o fama, solo por amor y placer de jugar.
16. Las grandes jugadoras ... son desinteresadas, poco egoistas y poco egocentricas. Alimentan a sus compañeras abiertas. Ellas saben que el objetivo es conseguir EL mejor tiro posible, no SU propio mejor tiro posible.
17. Las grandes jugadoras ... no cometen faltas tontas. Ellos saben que su grandeza se anula cuando se van al banco si están en problemas de faltas o son expulsadas.
18. Las grandes jugadoras ... son aprendices del juego. Ven vídeos. Ellas analizan y estudian las rivales. Se estudian a sí mismas.
19. Las grandes jugadoras ... conocen el valor de cada posesión de balón. Ellas no son descuidadas con la pelota. Ellas hacen pases inteligentes e imprevisibles para la defensa y toman tiros de un alto porcentaje.
20. Las grandes jugadoras ... no esperan a que el entrenamiento o el juego comience para empezar a jugar... Ellas se preparan mental y físicamente para los partidos y los entrenamientos!
21. Las grandes jugadoras ... son súper competitivas. Odian más "el perder" de lo que les gusta "el ganar". Compiten en todo lo que hacen!
22. Las grandes jugadoras ... siempre saben el tiempo y el marcador. Saben cuántos tiempos muertos les quedan, así como quien está en problemas de faltas en ambos equipos.
23. Las grandes jugadoras ... se concentran y se conectan al juego con la mente, a tal nivel, que en cualquier momento del partido, ellas te pueden decir exactamente lo que pasó, en ambos lados de la cancha, en las últimas tres posesiones.
24. Las grandes jugadoras ... son asertivas con el balón, les encanta atacar la canasta y cualquier tipo de contacto físico es bienvenido y absorvido, y así llegar a la línea de tiros libres y sumar más puntos.
25. Las grandes jugadoras ... piensan inmediatamente en "La Jugada Siguiente". Ellas no se detienen en los errores (un tiro fallado o una pérdida) ... y lo compensan rápidamente en el otro extremo de la cancha.
26. Las grandes jugadoras ... Juegan, no ponen excusas. No les importa si los árbitros son malos, si el piso está resbaloso, o si están resfriadas. Simplemente juegan y dejan el partido hecho.
27. Las grandes jugadoras ... son las primeras en el gimnasio ... y las últimas en irse cada día.
28. Las grandes jugadoras ... ayudan a sus compañeras de equipo a convertirse en grandes jugadoras también!
29. Las grandes jugadoras ... saben que su legado y su juego será juzgado por su capacidad para ganar campeonatos.
30. Las grandes jugadoras ... nunca terminan de estar contentas ni satisfechas con su juego.
31. Las grandes jugadoras ... prefieren jugar basket que cualquier otra cosa. Realmente aman jugar.
32. Las grandes jugadoras ... son multifaceticas y tienen un juego completo. Pueden castigar y herir a la defensa con una variedad enorme de movimientos y habilidades.
33. Las grandes jugadoras ... demandan y quieren tener el balón cuando el juego está en la línea, cuando el partido está apretado, porque saben que han puesto un montón de trabajo para merecer el éxito y confían en su entrenamiento.
34. Las grandes jugadoras ... luchan por alcanzar sus objetivos y no se rinden ante las tentaciones de seguir los caminos fáciles. Sus objetivos son los mismos que los del equipo para el cual juegan.
35. Las grandes jugadoras ... entrenan con un propósito. Sus entrenamientos están enfocados, son intensos y progresivos. Nada de lo que hacen en la cancha es al azar.
36. Las grandes jugadoras ... regresan y son fieles a su programa de entrenamiento, son humildes y agradecidas por lo que el baloncesto ha hecho por ellas. Saben que lo que alcanzaron fue gracias al esfuerzo y al entrenamiento. (10% talento - 90% esfuerzo en entrenamiento)
37. Las grandes jugadoras ... son las responsables de la intensidad y el esfuerzo de todo el equipo ... cada entrenamiento, cada práctica y cada partido.
38. Las grandes jugadoras ... siempre están pensando dos jugadas por delante. Están siempre "in the zone". Ven todo el juego en cámara lenta, ellas juegan a gran velocidad y sacan provecho de eso.
39. Las grandes jugadoras ... se contienen de querer llevar todo el peso o figurar y confian en sus compañeras de equipo, y son responsables con sus entrenadores. Ellas creen en la responsabilidad y el trabajo colectivo.
40. Las grandes jugadoras ... juegan en líneas rectas y conocen los ángulos precisos. Saben jugar perfectamente sin balón. Hacen buenos cortes hacia canasta y pueden poner buenas pantallas.
41. Las grandes jugadoras ... les encanta jugar y competir contra otras grandes jugadoras. Y por qué no jugadores?
42. Las grandes jugadoras ... saben que ningún detalle es demasiado pequeño y que los detalles más pequeños son los que pueden hacerte aún mejor. Saben que este es un deporte de detalles.
43. Las grandes jugadoras ... tienen grandes valores. Ellas valoran el compañerismo, valoran el ganar, y valoran la superación personal.
Casi todos los rasgos de esta lista son totalmente controlables! Puedes elegir tenerlos todos!
Nunca dice, "Las grandes jugadoras ... miden 1,90 mts"
Tampoco dice "Las grandes jugadoras ... anotan 30 puntos"-
Ustedes pueden leer la lista y tomar una decisión consciente para trabajar y mejorar.
¿Estás preparada para el reto? ¿Estás lista para ser una gran jugadora?
jueves, agosto 25, 2011
Viaje a Valparaíso: Gimnasio Marinos
DIRECCION: Colon con Av. Argentina Poniente. VALPARAISO
LUGAR: Gimnasio Marinos, al lado del paradero. (Referencias: Casino de tripulantes)
Ver mapa más grande
martes, julio 19, 2011
Torneo Ernesto Lejeune 2011
El torneo fue un éxito, da gusto participar en torneos de tal organización.
Sin duda, nuestra participación queda como una experiencia enriquecedora, pese a que no pudimos participar en ambas series, quedé medianamente satisfecho con algunas de nuestras presentaciones. Sobre nuestro resultado deportivo global y final, engañador debido diversas lesiones y molestias de varias, considero que tenemos equipo para mucho más.
No hay secreto, la clave para ser mejor y para ser campeón es la preparación.
Sorprendido con el rendimiento y mejora de varias chicas que ya fueron felicitadas en su momento, pero no hay que conformarse. El deseo de superación es inagotable. Infinitamente agradecido con la aparición de nuevas futuras promesas. Sumamente contento con los entrenamientos realizados durante la semana pasada y muy feliz de que el grupo tome forma y se una.
La base de cualquier EQUIPO es la jugadora, con su deseo de ser mejor. Sin embargo, ningún jugador es más importante que el EQUIPO.
Ahora se vienen más jugadoras, más sorpresas, más partidos, más viajes, en definitiva. MÁS BATA. HAY EQUIPO. TENEMOS BATA PARA RATO! Súmense.
viernes, junio 17, 2011
ANOTAR NO ES LO MISMO QUE GANAR
En la historia del deporte sobran los casos en que un jugador estrella no es un gran ganador y es incapaz de guiar a su equipo a la victoria o al campeonato.
El ser un gran ganador no significa hacer la mayor cantidad de puntos para tu equipo, o ser el mejor técnica, táctica y físicamente hablando.
El ser un gran ganador es una cosa de mentalidad, influencia, liderazgo positivo, personalidad y buen carácter. De hacer mejor a todos tus compañeros en cancha, ayudando con TU JUEGO al jugador mediocre a parecer bueno y al bueno en estrella.
Deja que hable tu juego y no tus palabras.
Líder anotador: Indefendible, anota de diferentes formas, después de cierta cantidad de puntos (o bien de inicio al partido), obliga al equipo rival a marcarlo con más jugadores de lo normal (2-3). Dándole tiempo, espacio y protagonismo a sus otros compañeros. Los peros, sus compañeros tienden a convertirse en espectadores en ataque y no participan de éste, si es que el lider anotador se esfuerza demasiado en chocar contra sus varios defensas y no comparte el balón. Si es que lo comparte (porque no hubo remedio o solución para la defensa rival), puede que sea demasiado tarde para sus compañeros, es decir, si lo comparte en momentos decisivos, puede que ellos no estén mentalmente preparados para anotar.
Líder armador: También es un jugador indefendible y anotador, pero posee habilidades extras, tiene un conocimiento elevado del juego, tiene una amplia visión de campo, es desinteresado por el goleo, es un jugador muy capaz de jugar sin el balón, se enfoca en la victoria de su equipo más que en su propia anotación, alimenta a sus compañeros para que anoten, los hace crecer mentalmente en el transcurso del partido, les aumenta la confianza y cuando el partido está peleado, en momentos decisivos, al final, toma riendas, protagonismo y define el partido, creandose espacios para él mismo o para sus compañeros que ya están con confianza y goles, metiendose en la cabeza del rival y poniendolos en un dilema defensivo.¿Y ahora como los defendemos? TODOS NOS HICIERON GOLES.
El orden de los goles puede variar, pero siempre sucede más o menos lo mismo con cada tipo de líder.